Sobre la génesis del ordenador: por accidente un producto estadounidense…
29 abril, 2014
Normalmente las cosas suelen ocurrir por un cúmulo de circunstancias, raramente tienen una única causa. Es una obviedad, ya lo sé, sobre todo si tomamos como base nuestra idiosincrasia Bulidomics, que tiene en su esencia la idea de que «todo está relacionado» (idea que también subyace bajo la Teoría General de Sistemas).
A este propósito, encontré muy ilustrativo el ejemplo sobre la génesis del ordenador que paso a transcribir a continuación (P.F.Druker, 1993):
«Un ejemplo de cómo funciona la historia es la génesis del ordenador. Su primera raíz está en el sistema binario, esto es el descubrimiento por parte de un matemático y filósofo del siglo XVII, el Continue Reading
Cita: Sobre el cambio de paradigma
1 octubre, 2013
«Para Tolomeo, el gran astrónomo egipcio, la Tierra era el centro del universo. Pero Copérnico creó un cambio de paradigma, suscitando muchas resistencias y persecuciones al situar al Sol en el centro. Súbitamente, todo fue objeto de una interpretación distinta».
A propósito de los grandes avances científicos en la humanidad, venidos por un cambio de paradigama y del libro «La estructura de las revoluciones científicas», de Thomas Kuhn, referenciado en «Los 7 hábitos…» de S. R. Covey
Cita: De hecho, cualquier industria tradicional… Peter F. Druker
14 septiembre, 2013
«De hecho, cualquier industria tradicional que haya logrado crecer en los últimos 40 años lo ha hecho porque se restructuró en torno del saber y la información»
La sociedad poscapitalista (1993), Peter F. Druker. Ediciones Apóstrofe, pág 182.
¡Hola mundo!
3 septiembre, 2013
Hola, comenzamos poco a poco. Gracias por estar ahí.