Diferencia entre revisiones de «Efecto de autorreferencia»
		
		
		
		
		
		Ir a la navegación
		Ir a la búsqueda
		
				
		
		
	
 (Página creada con «'''¡ATENCIÓN! Artículo en construcción (aabrilru, 27NOV16)'''     * Información sobre percepción selectiva en Wikipedia ES: [https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3...»)  | 
				Sin resumen de edición  | 
				||
| Línea 44: | Línea 44: | ||
[[Categoría: psicología social]]  | [[Categoría: psicología social]]  | ||
[[Categoría: habilidades directivas]]  | [[Categoría: habilidades directivas]]  | ||
[[Categoría: sesgos cognitivos]]  | |||
Revisión del 19:38 27 nov 2016
¡ATENCIÓN! Artículo en construcción (aabrilru, 27NOV16)
* Información sobre percepción selectiva en Wikipedia ES: Percepción selectiva
Referencias encontradas en la bibliografía
- «Se denomina efecto de autorreferencia a la tendencia a recordar mucho mejor la información relevante para el autoconcepto [entendiendo autoconcepto como la percepción que una persona tiene de sí misma (Shavelson, Hubner y Stanto, 1976)] que cualquier otro tipo de información» <ref>En capítulo «Autoconcepto e identidad», Mercedes López Sáez, en «Introducción a la psicología social», 2ª Edición, Elena Gaviria Stewart, Mercedes López Sáez e Isabel Cuadrado Guirado, Editorial Sanz y Torres, Madrid, 2013, pág. 168</ref>.
 
Notas
<references/>
Fuentes de información complementaria
¡Síguenos para estar al día de las novedades BULIDOMICS!
Facebook: http://www.facebook.com/bulidomics
Twitter: http://www.twitter.com/bulidomics
Youtube: https://www.youtube.com/user/bulidomics?sub_confirmation=1
Quizá te interesen MÁS ARTÍCULOS de este mismo tema.
pincha en las categorías siguientes para ver un LISTADO con TODOS los ARTÍCULOS de esta CATEGORÍA